INSTALACION DE CALEFACCION EN PAMPLONA

Tipos de Calefacción


Los sistemas de calefacción en su mayoría consisten en calentadores y calderas que generan calor a través de diferentes suministros de energía como son el gas, la electricidad e incluso el sol. Existen diferentes tipos de calefacción: calefacción eléctrica, calefacción radiante, calefacción de gas, bombas de calor, etc.

Calefacción Eléctrica

La calefacción eléctrica se consigue convirtiendo la electricidad en calor a través de un aparato eléctrico. Dentro de cada calefactor eléctrico hay una resistencia eléctrica a través de la cual pasa la corriente eléctrica. Esta misma corriente eléctrica convierte a la electricidad en calor.

Todos los aparatos de calefacción eléctrica siguen el mismo principio. La única diferencia es el método mediante el cual proporcionan el calor al hogar. Los diferentes tipos de Calefacción Eléctrica son los siguientes:

- Calefacción Eléctrica: sistemas de radiación.
- Calefacción Eléctrica: convección forzada.
- Calefacción Eléctrica: radiadores eléctricos.
- Calefacción Eléctrica: calentadores por convección.

Calefacción Radiante


Los sistemas de calefacción radiante se dividen en dos: los radiadores y el suelo radiante. Los radiadores pueden estar compuestos por uno o varios paneles mientras que, el suelo radiante, necesita de una obra mucho más compleja para su instalación.

Tipos de Calefacción Radiante: 

- Calefacción Radiante con aire
- Calefacción Radiante con agua
- Calefacción Radiante con electricidad

Calefacción por Gas

Las calderas son la pieza central de un sistema de calefacción, considerado como uno de los métodos más eficientes para calentar. La energía que utilizan es el gas natural, gasoil, aceite o electricidad.

Bomba de Calor

La bomba de calor es una unidad de aire acondicionado que funciona a la inversa. Durante el verano, opera como un aire acondicionado normal y durante los meses fríos provee del calor necesario.
Reformas Pamplona: Instalación de sistemas de calefacción

Instalación de Calefacción con radiadores en obra nueva

Primero, antes de empezar la instalación, se han de realizar unos pasos previos:

- Se debe verificar la ubicación correcta de los radiadores, de la distribución de tuberías y ubicación de la caldera, conforme a los planos de proyecto.

Una vez verificado todo lo anterior, se procederá a la colocación: 

- La caldera se colocará una vez se haya terminado la pared donde vaya ubicada.

- Antes de colocar las tuberías, deben de estar hechas las soleras. Una vez ya se han instalado, se coloca el pavimento sobre ellas.

- Una vez esté hecha la pared donde van los radiadores, colocaremos los soportes antes de proceder al pintado de la pared. Una vez se ha finalizado el pintado general, se colgarán los radiadores de sus soportes conectándolos a las puntas de tuberías dejadas y, se instalará la válvula de doble registro, el detentor y el purgador por cada radiador.

- Si la instalación lleva termostato, la línea eléctrica que une el termostato con la caldera, se empotra en una roza en la pared, antes que ésta esté enfoscada. El termostato se coloca después de pintar la pared y se une a la conexión eléctrica del tubo dejado.

Si la instalación no lleva termostato, deben colocarse, en el 75% de los radiadores, unas válvulas termostáticas que reemplazan a las de doble reglaje.

En REFORMAS PAMPLONA disponemos de Fontaneros, Calefactores instaladores e Instaladores de Gas para realizar cualquier instalación de calefacción en tu casa o local.