MONTAJE E INSTALACION DE VENTANAS DE ALUMINIO EN PAMPLONA

Como instalar correctamente las ventanas en una obra


Para realizar correctamente el montaje de una ventana, se han de tener en cuenta ciertas características, como por ejemplo, si lleva cajón o no, si éste va montado con la ventana o es independiente, etc.

Estas características se han de tener en cuenta a la hora de medir el hueco, que ha de hacerse siempre por personal cualificado.
Para medir un hueco se aconseja medir tres altos y tres anchos, corroborando la medida exacta para minimizar el margen de error que pudiera surgir entre el período de medición y el de fabricación.

Para la colocación se deben utilizar herramientas adecuadas que permitan mantener las características de la ventana. Hay dos formas de colocación de ventanas:

- Con premarco
- Sin premarco

Reformas Pamplona: Montaje e instalación de ventanas de aluminio

Colocación de la ventana con premarco

El premarco es un elemento que permite instalar la ventana en obra en una fase más avanzada de ella, evitando así, riesgos como ralladuras, mal funcionamiento por acumulación de ripio de la obra, etc. Antes de la instalación del premarco, es necesaria la instalación de elementos que impidan deformaciones en los premarcos durante su colocación en obra, lo cual perjudicaría la posterior colocación de la ventana.

El premarco debe colocarse a línea con la pared interior del muro sobre el que vaya colocado. Se puede colocar en el hueco de obra directamente recibido con cemento o yeso. Debe de llevar garras para su fijación al menos dos por largo, que deben abrirse bien en obra antes de la colocación. El número mínimo de garras será de dos, no debiendo estar separadas entre ellas más de 50 cm. y de forma que se sitúe un punto de anclaje como máximo a 25 cm. de cada esquina del premarco.

Se debe comprobar que está correctamente colocado a escuadra, aplomado y que no hay variaciones en su medida longitudinalmente. La unión entre el hueco y el premarco debe estar sellada perfectamente para evitar entradas de agua y así conseguir mantener la estanqueidad así como los requisitos de aislamiento térmico y acústico.

Una vez que se comprueba que el premarco esta correctamente instalado, se procede a la colocación de la ventana. Debe colocarse a línea con la pared interior del muro sobre el que vaya colocada. Después se calzará el hueco para nivelar el marco de la ventana, con calzos que se deben colocar en la parte inferior de la ventana y en los laterales cerca de los herrajes, de manera que la ventana quede nivelada, dejando una holgura máxima de 5-6 mm. para evitar deformaciones.

El tapajuntas debe quedar totalmente acoplado a la pared. Si quedase algo de holgura se sellaría posteriormente. El siguiente paso es atornillar la ventana al marco mediante tornillos que variaran en función del grosor del marco. Los tornillos tienen que profundizar en el muro como mínimo 2.5 mm.

Se deben de utilizar como mínimo dos puntos de fijación en los laterales y no debe estar separados más de 60 cm entre sí y a una distancia aproximada de 15-25 cm. de la esquina del marco. En los perfiles horizontales colocar al menos una fijación central y reforzar en las esquinas cuando la medida de la ventana supere 120 cm siguiendo entonces la misma norma que con los perfiles verticales.

Una vez atornillada la ventana, realizaremos el sellado de juntas. Los sellados deben realizarse con arreglo a las indicaciones de los fabricantes.

Colocación de la ventana sin premarco


La ventana llevará garras para su fijación, al menos dos por largo que deberán abrirse antes de su colocación. El número mínimo de garras será de dos no debiendo estar separadas entre ellas más de 50 cm y de forma que se sitúe un punto de anclaje como máximo a 25 cm de cada esquina del premarco.

El siguiente paso es comprobar que el hueco está limpio, eliminando restos de yeso u otros materiales. Comprobar que esta a nivel y que las medidas, al igual que en el caso de premarco, son constantes en toda su longitud.

Las hojas no deben retirarse para colocar las ventanas, salvo en casos en que la envergadura de la ventana a colocar haga que para su colocación haya que desmontarlas, (por aligerar el peso y mejorar la maniobrabilidad). En estos casos se han de asegurar que al colocarlas de nuevo se colocan en la posición adecuada y los herrajes funcionan correctamente.

Desde REFORMAS PAMPLONA aconsejamos que la colocación de las ventanas las realicen expertos para evitar problemas posteriores, tales como, entradas de agua, aire, deficiencias en los resultados acústicos y térmicos, etc.

Contacte con los especialistas de REFORMAS PAMPLONA. Le haremos un presupuesto ajustado a sus necesidades.