ELEGIR TIPO DE PUERTAS DE COCINA REFORMAS PAMPLONA

Consejos de Reformas Pamplona para elegir las puertas de la cocina


Los materiales más utilizados actualmente para las puertas de cocina ordenados de menor a mayor coste son los siguientes:

- Laminado
- PVC
- Laca
- Madera
- Otros

Hay una gran variedad de materiales para puertas de muebles de cocina y, para elegir el material adecuado, no solo se debe de tener en cuenta el precio, también hemos de pensar en las características que posee cada material, lo que hará que sea mas o menos adecuado para el uso que vayamos a destinar los muebles.

PUERTAS LAMINADAS O ESTRATIFICADAS EN REFORMAS PAMPLONA

Reformas Pamplona Puertas Cocina Laminadas

Las puertas de estos muebles de cocina están fabricadas con aglomerado de madera recubierto por una lámina de Fórmica o laminado de alta presión. Este material suele ser una de las opciones más económicas pero resistente a los golpes y además fácil de limpiar. Generalmente los cantos laterales de las puertas de cocina suelen estar recubiertos como continuación de la misma lámina que recubre las caras, pero los cantos superior e inferior se cantean con PVC, de un color similar.

Los modelos de cocina laminados son hoy en día, los más utilizados. Las principales ventajas que ofrecen es la durabilidad de los tonos y los colores, ya que no se alteran con el paso del tiempo, gran resistencia al rayado, al impacto y al calor y su excelente impermeabilidad. Es el material de mejor y fácil mantenimiento y limpieza.
Las puertas de laminado son puertas lisas, con un gran abanico de colores donde elegir, lo que da muchas opciones a los diseñadores.

PUERTAS DE PVC O POLILAMINADAS EN REFORMAS PAMPLONA


Reformas Pamplona Puertas Cocina PVC
Las puertas de estos muebles de cocina están fabricadas con tablero de MDF recubierto de PVC (policloruro de vinilo) también llamado polilaminado: es un material plástico cuyo recubrimiento es moldeable. Se adapta muy bien a formas más complejas. A diferencia de las laminadas, en este tipo de puertas, la lámina cubre tanto la superficie como los cantos, así como los mecanizados que pudiera haber interiores.Se utiliza como recubrimiento en puertas de MDF pudiendo ser las puertas no lisas. El MDF(o DM) es fibra de madera prensada, que se puede fresar y tallar. Algunas de las características y prestaciones de este tipo de puertas son las siguientess.

- Un DM recubierto de PVC es prácticamente inalterable al agua 
- Es mas fácil de rayar (menos duro) que el laminado estratificado
- Se han de usar limpiadores específicos
- Duran mucho tiempo
- Las puertas de PVC son fáciles de limpiar 
- Son resistentes a la humedad 

REFORMAS PAMPLONA: PUERTAS DE MADERA

Las puertas de estos muebles de cocina son de madera maciza o madera combinada con rechapado. La madera aporta calidez. Si es una buena madera pueden durar muchos años, siempre que las limpies con la frecuencia y materiales adecuados. Debes tener cuidado para no rayarlas ni golpearlas.

Los modelos de puertas de madera ofrecen la posibilidad de elegir entre muchos acabados de maderas y tonos de barniz. La madera posee la ventaja de ser un producto ecológico, si procede de bosques certificados. Para el acabado, al igual que las puertas rechapadas, se utilizan barnices de poliuretano o acrílicos. 

REFORMAS PAMPLONA: PUERTA RECHAPADA

Las puertas para los muebles de cocina de chapa, al igual que los anteriores, están fabricados con tablero de partículas de madera, pero esta vez recubiertos por una fina chapa de madera de 0,5 mm de espesor. Para cubrir los cantos se suele emplear chapa del mismo tipo de madera unido con un adhesivo termofusible. Para el acabado se suele emplear barnices de poliuretano y acrílicos o barnices al agua.

REFORMAS PAMPLONA: PUERTAS LACADAS

Las puertas de estos muebles de cocina están fabricadas con tablero de MDF (que es más económico y menos sensible a la humedad), a los que se le aplican varias capas de pintura de poliester y un acabado que puede ser acrílico o poliuretano. Las puertas lacadas pueden tener diferentes acabados: brillo, mate y texturado.El proceso de lacado es sencillo, y consiste en aplicar una imprimación sobre la puerta, proceder al lijado y terminar con la aplicación de la laca.

Algunas desventajas que tiene la laca es que es fácil de rayar, poco resistente a los golpes. Si les da el Sol pueden tender a cambiar ligeramente de color pues tiene también mayor fotodegradación que el laminado.
Se elegir entre numerosos colores, acabados y tipos de puertas lacada, desde brillos, mates, texturados, decapados o envejecidos con gamas de diseños de puertas modernas o clásicas.

PUERTAS DE OTROS MATERIALES

Algunos de los materiales que se estan empezando a utilizar son el acero inoxidable, el aluminio o el vidrio para la fabricación de puertas de cocina.
No se suelen poner todas las puertas de la cocina con estos materiales, lo usual es combinarse con puertas de otro material.