PREVENIR HUMEDADES EN OBRA NUEVA EN PAMPLONA: MUROS ENTERRADOS

Como evitar humedades en obras nuevas. Parte 1: muros enterrados


En las obras de nueva construcción, los muros enterrados son la parte más problemática para combatir la humedad, ya que, éstos, estan en contacto permanente con la humedad del terreno, ya sea por lluvias abundantes, por el riego de jardines o por el nivel freático. Los muros enterrados son los más expuestos a los efectos de las humedades ya que están en contacto permanente con ellas. Para construir los muros, en la preparación del mortero o del hormigón, se han de incluir aditivos hidrófugos y crear una buena capa de impermeabilización.


Reformas Pamplona: prevenir humedades en obras nuevas


Para obtener la capa de impermeabilizacion se debe de realizar una imprimación asfáltica, aplicar una lámina impermeabilizante, fijar una capa de drenaje y colocar una capa de geotextil para separar el terreno y la capa de drenaje, de esta forma, se evita que se filtren sedimentos.
A parte de colocar una capa de drenaje, se debe de colocar un tubo de drenaje, ya que, de esta forma, además de proteger la lámina impermeabilizante, permite que el agua circule hasta dicho tubo. El tubo de drenaje se ha de colocar con la pendiente necesaria hasta el punto de recogida de aguas que enlace con la red de evacuación de aguas.

Otro componente importante que se debe colocar es una de capa de grava de río con canto redondo para, de esta forma, permitir la filtración de aguas hasta el tubo de drenaje. La superficie de la capa de grava también se debe proteger de filtraciones de tierra y sedimentos. Esto se soluciona colocando una lámina geotextil sobre dicha superficie de grava.

Colocación de lámina geotéxtil, sobre la superficie de la capa de grava, que impedirá filtraciones de tierra y sedimentos.

Otro factor a tener en cuenta para prevenir la humedad en los muros enterrados es la capilaridad o humedad ascendente, es decir, los ladrillos absorben la humedad del terreno y se propaga hacia arriba, hasta la cimentación del muro.
Para evitar esto, se debe intercalar una lámina bituminosa en una de las juntas del mortero, más o menos por la segunda fila de ladrillos.